Banco Agrario
Tiene como finalidad principal ofrecer los servicios bancarios en el sector rural y financiar en su momento las actividades agrícolas, pecuarias, forestales, y agroindustriales. Pero no solo se creó en por la necesidad de llevar prestamos a las zonas más retiradas y cubrir todas las regiones de la nación debido que la mayoría de las entidades financieras no le es rentable tener operaciones allí. El Banco Agrario, tiene que ver con el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y adquirió las responsabilidades de la caja de crédito agrario, industrial y minero.
Por otro lado, la sociedad financiera de desarrollo agropecuario (Fiduagraria S.A), es una sociedad de economía mixta de carácter nacional, y está sujeta al régimen de compañía industrial y comercial de la nación. Sigue leyendo este post, y descubre lo que te ofrece el Banco Agrario, que puede resolver en tan solo dos horas tu necesidad dineraria. Además el banco ampara a todas aquellas personas que requieren un respaldo financiero.
El Banco Agrario de Colombia, hoy en día tiene alrededor de 19 mil empleados y su fundador fue Francisco José Mejía Sendoya, quien trabajó arduamente para levantar y mantener en buen pie a la institución bancaria y por lo tanto, se ha mantenido durante años en el mercado financiero, lo que la califican como una de las mejores en toda Colombia.
Apoyo
El Banco Agrario de Colombia, hace que logres tus sueños y tengas éxitos en tus actividades personales que te propongas. La institución financiera desde el año 1999, abrió sus para el público neogranadino y tiene presencia en toda la geografía colombiana. La sede principal del Banco Agrario, se encuentra en la capital colombiana Bogotá. El Banco Agrario facilita servicios enfocados en las personas que trabajan en el sector rural para facilitar los apoyos en las actividades agrícolas.
La institución financiera, es una sociedad de carácter nacional y económica mixta., se orienta al financiamiento de corporaciones territoriales, brindan un equipo de trabajo basado en el compromiso, respeto, coherencia, equidad y compromiso.
Actividades que respalda el Banco Agrícola
- Pecuarias
- Forestales
- Agroindustriales
Créditos Que Ofrece El Banco Agrícola
El Banco Agrario, intenta financiar a individuos asalariados, pensionados, trabajadores autónomos y personas con establecimientos de comercio. Entre los créditos que ofrece el Banco Agrario, se pueden nombrar:
Personal de Libre Destino. Otorga un financiamiento para la compra de bienes y servicios, y para financiar las necesidades que pueda tener una persona. Aunque es viable solo para las personas naturales con pocas entradas de dinero. El crédito no se otorga para fines comerciales ni empresariales.
Vehículo. Es un crédito que facilita para que las personas naturales puedan tener oportunidad de obtener un carro de agencias. Los interesados que se pueden postular deben tener entre 20 y 65 años, y no se debe destinar para empresariales ni comerciales.
Vivienda. Es un préstamo que facilita la adquisición de una casa usada, y se enfoca especialmente para el sector urbano.
Las personas que deseen ser beneficiados con un crédito del Banco Agrario de Colombia, pueden indagar sobre todos los lineamientos en el pórtico web de la institución financiera, y de esa manera pueden completar los registros y obtener el crédito que desea.
Información General
Para saber un poco más del Banco Agrario de Colombia, puedes ir a la carrera 9, número 15-43 en Bogotá, allí los representantes de la institución mercantil, te atenderán y despejarán todas las dudas que puedan surgir a la hora de solicitar un préstamo en el Banco Agrario de Colombia. También los puedes seguir en las redes sociales de la entidad comercial que son Facebook, Twitter e Instagram, ingresa ya.