Enfoque de los Créditos en el Banco Agrario
El Banco Agrario, es una institución financiera que hace posible que tus sueños se hagan realidad. La entidad bancaria nació específicamente el 28 de junio de 1999, la misma surgió de la sustitución de la Caja Agraria. Su sucursal principal ubicada en la ciudad de Bogotá y tiene cobertura en toda la geografía colombiana. Además, su objetivo es ofrecer los mejores servicios al sector rural; y de esa manera financiar ocasionalmente las tareas agrícolas, pecuarias, forestales y agroindustriales.
Sigue leyendo este post y entérate de la gestión que debes hacer para que empieces a gozar de este beneficio que solo se ofrece a todas las personas que están interesadas en el mismo. Así que no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy y empieza a disfrutar del Banco Agrario con la asignación de sus créditos.
Creación
La entidad financiera agraria, se funda con la intención de llevar créditos a las zonas más apartadas y cubrir todas las zonas de la nación; esto debido que la mayoría de las entidades comerciales no les es rentable tener operaciones allí. Asimismo, la entidad bancaria pertenece al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, y puso en práctica sus funciones que hacia la Caja de Crédito Agrario, Industrial y Minero. El Banco Agrario ofrece crédito comercial, microcrédito, y crédito hipotecario.
Préstamo Libranza Libre en el Banco Agrario
El banco Agrario de Colombia, brinda un préstamo de Libranza Libre Destinación; y se enfoca a los trabajadores y pensionados. Con este crédito puedes cumplir con cierta meta que te hayas propuesto en un período muy corto; por medio de una cuota fija que será descontada de tu nómina. También cuenta con una tasa de interés que respaldará tus finanzas. Así que quienes quieran obtenerlo tienen que consultar en la compañía con la que trabajan si tiene convenio de libranza vigente con el Banco Agrario.
Beneficios del Crédito de Libranza Libre Destinación
Son diversos los beneficios que tiene este préstamo; debió a que cuenta con excelentes tasas de financiación. También tiene plazos desde 12 hasta 96 meses para trabajadores y 120 para pensionados. Otros beneficio es que facilita estudio y no tiene costo adicional. Por otro lado, tu cuota tiene un costo fijo y se eliminará de tu nómina o pensión; y podrás hacer abonos extraordinarios.
Características Del Crédito En El Banco Agrario
- Está pensado para trabajadores y pensionados.
- El empleado que quiera ingresar al préstamo debe tener entre 20 y 70 años.
- El pensionado debe estar en una edad de 20 y 80 años para obtener el préstamo.
- Los ingresos mensuales del beneficiado deben ser iguales o superiores a 1 SMMLV.
- Además, puedes pedir el crédito desde 2 SMMLV en cualquiera de los dos casos.
- Los plazos son hasta ocho años para los Empleados; y desde 12 hasta 120 meses para pensionados.
Requisitos Del Crédito
Para obtener el préstamo tienes que cumplir con ciertos recaudos que debes cumplir a la hora de pedir el crédito. Los mismos tienen que consignarse en una sucursal de la institución bancaria. Tienen que entregar el formato de solicitud de préstamo. Fotocopia de la cédula de ciudadanía. Aunque esta no aplica para pensionados. Desprendible de pago del último mes.
¿Cómo Solicitarlo?
Para pedirlo es fácil, solo tienes que seguir estos sencillos pasos; y cumplir con lo anteriormente mencionado para poder tener esta ayuda. Tienes que comprobar si tu compañía tiene convenio de libranza con la entidad. Después tienes que presentar tu petición con el formato de vinculación. Consigna la documentación requerida por el banco y listo. Y logra que tu postulación sea aprobada y empieces a disfrutar el beneficio.