¿Como Salir de Datacredito?

Descripción

Datacrédito es una plataforma de soporte y fuente de información para las instituciones financieras para permitir el estudio de los clientes que están interesados en obtener un préstamo. Se refiere a darle la oportunidad de saber tu historial crediticio colabora en tramitar la aprobación de un préstamo, pero cuando sepan como es el comportamiento cuando eres deudor. En Datacrédito aparece la historia de las instituciones en las que has tenido cuenta, a su vez la fecha de apertura y su estado. También facilita el pago de facturas de telefonía y la vinculación de los productos con las que has tenido algún servicio. 


Conoce más apoyos vigentes:

👩500.000 para madres solteras💵

🗳️Ayuda financiera para venezolanos💰

✅160.000 para adultos mayores🧓

👉Subsidio de vivienda 17mill🏘️


En Datacrédito puede perdurar un reporte si no cancelaste la deuda por 24 meses y después de ese período te pones al día, el reporte negativo para tu comportamiento permanece el doble de ese periodo. Es decir, 4 años para este caso. Pero en ese período, cualquiera que revises tu vida financiera se dará cuenta que dejaste de cumplir con una obligación. Sigue leyendo este post, y logra salir de Datacrédito y así puedas tener muchas posibilidades de gozar de un crédito bancario.

Opciones Para Salir De Datacrédito 

Datacrédito es una base que maneja toda la información financiera y crediticia de los individuos y empresas. Su propósito, puntal es administrar información financiera, historial crediticio, información comercial y de servicios. Y de eso cientos de personas desean salir,  pero debes de contar con un buen puntaje Datacrédito.

Objetivos

Datacrédito es quien maneja toda la información mercantil crediticia y su finalidad es:

  • Administrar información financiera. 
  • Historial crediticio. 
  • Información comercial y de servicios. 

¿Qué Se Hace Con Datacrédito? 

Cuando los individuos empiezan a correr riesgos y empiezan una vida crediticia, evaluando los diferentes prestamos que pueden facilitar las instituciones bancarias; las mismas asumen responsabilidades de pago a períodos que deben ser pagadas a su pertinente tiempo o como lo comprometa el tipo de préstamos que se adquirió.  Por lo tanto, el empezar en este mundo los clientes entran en un sistema de datos; y se les hace una historia y deben tener un registro de cómo ha sido su compromiso financiero, qué tiempo se demora en pagarlos y cuantas veces ha pedido créditos.

Así que si estas al día, con cada uno de sus pagos o no y que, en futuro las instituciones les abran las puertas para solicitar más prestamos con más cantidades de dinero como, por ejemplo, para una vivienda o un vehículo. Si el cliente tarda un mes en cancelar algunos de sus compromisos, entra en mora y hay posibilidad de ser reportado a las centrales de riesgo que, en Colombia, son Datacrédito y Trans-Unión.

Pasos Para Salir De Datacrédito 

Para salir de las datas de las instituciones antes de determinar componentes que te dejen exigir la eliminación de su reporte negativo; tienes que tener en cuenta que algunos bancos hacen el reporte de una cartera castigada.  Luego hacer una consulta con el cupón descuento Datacrédito , así que eso implica que la obligación de mantener el reporte negativo, estará en cabeza de dicha compañía.

Si el cliente ya pago, sus deudas no lo han sacado de la data; deben hacer uso de un derecho de petición. En relación al artículo 14 del Código de Procedimiento Administrativo y de lo Contencioso Administrativo, la respuesta debe llegar en 15 días hábiles.  Pero si esa respuesta es negativa, se debe interponer el recurso de reposición y en subvención de apelación.

Recuerda para saber si no estás en Datacrédito, la institución ha facilitado de manera gratuita la consulta del historial, que en segundo lo sabrás, solo tienes que ingresar al pórtico www.midatacredito.com, haces clic y consultas gratis tu estatus.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll to Top